
Noticias Té Matcha y sus beneficios
Share
En el blog de hoy hablaremos sobre el Te matcha y todo lo que necesitas saber sobre este llamado superalimento. El té matcha es un tipo de té verde potenciado que tiene sus raíces tradicionales en las ceremonias del té en Japón. Procede de la misma planta (Camellia sinensis) que otros tés con cafeína, y se cultiva de una forma poco habitual: la planta del té está a la sombra de la luz solar durante gran parte de su período de crecimiento para que pueda producir más aminoácidos y compuestos biológicamente activos, como la clorofila. Una vez cosechadas las hojas, se muelen hasta obtener un polvo fino.
Sus beneficios:
- Antioxidante: El matcha es rico en antioxidantes, este es uno de los términos más en auge en nutrición, los antioxidantes son compuestos químicos naturales que nos protegen contra los radicales libres, responsables del envejecimiento y las enfermedades crónicas. El té verde matcha encabeza la lista de los superalimentos más ricos en antioxidantes, especialmente importantes son las catequinas.
- Aumenta la concentración y la memoria: La presencia de L-Teanina en el té, aminoácido capaz de atravesar la barrera hematoencefálica, tiene propiedades psicoactivas muy importantes.El matcha presenta unos niveles de L-Teanina más elevados que cualquier otro té y supera en más de 4 veces la cantidad de este aminoácido respecto al té verde.Entre los numerosos beneficios de la L-Teanina destaca el de incrementar los niveles de dopamina y serotonina, los dos neurotransmisores más importantes del cerebro. Los cuales estimulan la memoria y facilitan la concentración, además de favorecer el buen humor.
- Efecto drenante y desintoxicante: Debido al método de cultivo del matcha, donde las plantas se cubren 15-20 días antes de su recolección, se mantienen los niveles máximos de clorofila de las hojas té.La clorofila es un poderoso agente desintoxicante puesto que tiene un elevado efecto drenante.Esto confiere al té matcha la capacidad de eliminar metales pesados así como otras sustancias dañinas para tu organismo.
-
Aumenta la energía: El matcha presenta niveles de cafeína más altos que cualquier otro té. Consumirlo nos ayuda a combatir el agotamiento físico y mental. De manera contraria a lo que sucede con la cafeína del café, la cafeína presente en el matcha es de liberación lenta. Por lo tanto su efecto es más calmado pero también más duradero. Además sin aumentar los niveles de cortisol como sucede con el café.
Conclusiones:
El té matcha se presenta como una buena ayuda ergogenica en post a la mejora de la composición corporal y la salud. Múltiples estudios demuestran que inhibe el envejecimiento celular. Sin embargo es importante saber que el té matcha reduce la absorción del hierro, si bien en personas sanas no será un problema, en sujetos con niveles bajos de hierro es preferible no ingerirlo cerca de las comidas y se recomienda tomarlo siempre en polvo agregado a infusiones para facilitar su absorción.
María Jesús Contreras Álvarez
Nutricionista