Ayudas ergogénicas en el deporte

Ayudas ergogénicas en el deporte

Las ayudas ergogénicas se han convertido en un complemento más en la dieta de muchos deportistas. Debido al desgaste físico que padecen durante la actividad física, estas necesidades nutricionales permiten mejorar la producción de energía y el rendimiento humano.
Las ayudas ergogénicas son suplementaciones nutricionales que tienen como objetivo mejorar el rendimiento de un deportista. No obstante, su aplicación debe ser controlada por especialistas y profesionales en el ámbito. Es decir, las dosis seleccionadas deben ser adecuadas según el tipo de actividad y con el fin de mejorar el rendimiento deportivo. Si no se implementan correctamente pueden llegar a ser ineficaces o incluso perjudiciales para la salud.
Los suplementos nutricionales, permiten mejorar tanto cualidades físicas como psíquicas.
Por ejemplo:

  • Mejoran la capacidad de trabajo, la producción de energía y la actitud competitiva.
  • Ayudan a realizar actividades prolongadas y de entrenamientos.
  • Aceleran procesos de recuperación.
  • Disminuyen el estrés, la ansiedad y la fatiga.
  • Reducen temblores.
  • Orientan la masa muscular y corrigen la masa corporal.

Dentro de las ayudas ergogénicas tenemos, entre otros, los suplementos de proteínas, los cuales nos ayudan a mejorar la regeneración muscular después de una actividad física. Éstas se pueden complementar tanto con vitaminas como con minerales, los cuales son claramente necesarios en los deportistas.
El Calcio, junto con el Magnesio, controlan los mecanismos de contracción y la relajación muscular. El Sodio y el Potasio regulan el hídrico y la tensión arterial. La Vitamina B ayuda en los procesos energéticos del metabolismo y en la absorción de nutrientes. Las Vitaminas C y E refuerzan el sistema inmunológico, mejoran la respiración y potencian el desempeño durante el ejercicio físico.

Siempre es importante asesorarse antes del consumo para que este sea indicado en el caso correcto y en las cantidades adecuadas para cada persona.

Ma Jesús Contreras Á.
Nutricionista

Regresar al blog